Shiro Champi. Ayurveda, la ciencia de la vida
Actualizado: 22 oct 2019
shiro champi, masaje en la cabeza.

técnica del masaje shiro-champi
En esta técnica se combinan aspectos energéticos y físicos, enfocados principalmente al sistema nervioso central, con la finalidad de relajar todo el cuerpo a la vez que se moviliza el líquido cefalorraquídeo y se activa la circulación de la sangre.
La técnica consiste en suaves rotaciones con los dedos, así como suaves presiones con las manos en toda la zona craneal, facial, hombros y parte alta de los brazos.
Mientras se realizan los distintos movimientos, la persona que recibe el masaje permanece sentada en una silla cómoda, manteniendo la espalda recta.
Aunque tiene muchas ventajas, es especialmente efectivo para aliviar tensiones musculares, contracturas, dolor de oídos y cefaleas. Aumenta el riego sanguíneo del cuero cabelludo, estimulando el crecimiento del cabello.
También estimula la liberación de endorfina, lo que hace que te mejores del estrés emocional. Además, debido a la sensación de relax, está muy indicado para conciliar el sueño y prevenir el insomnio.
En el nivel energético, este tipo de masaje actúa eliminando los bloqueos y abriendo los canales energéticos superiores, lo que favorece la serenidad y la relajación mental.
Al actuar sobre los puntos energéticos, favorece el equilibrio y la armonía física, mental y emocional, por lo que la sensación de bienestar aparece nada más recibir el masaje y es muy duradera.
#shirochampi #ayurveda #terapias #naturales #sanacion #relax #india #medicina #masaje #cabeza #aceites #medicinales